Bienvenidos a nuestro blog

Hablemos de Investigación,
Ciencia, Desarrollo y Tecnología

Investigación Aplicada

Cyties entrega diagnóstico sociocultural de la región de Antofagasta

  • El equipo de investigadores de Cyties, en colaboración con el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, ha concluido exitosamente el «Diagnóstico Sociocultural de Organizaciones Culturales Comunitarias, Espacios Culturales, Artistas/Colectivos Migrantes y Agrupaciones de Memoria» en la mencionada región. Este exhaustivo estudio, desarrollado en tres etapas, abordó la realidad social y económica, el ámbito de los actores culturales y la construcción de la realidad sociocultural.

En el marco de la investigación, se plantearon objetivos fundamentales para comprender la dinámica de las entidades culturales en la postpandemia. Estos incluyeron la identificación de áreas afectadas en su gestión y desarrollo, el análisis de los mecanismos estatales utilizados para mantener sus actividades culturales y artísticas, así como la exploración de estrategias para su rearticulación y funcionamiento, especialmente en relación con los públicos locales.

Además, se focalizó en la determinación de las áreas prioritarias para el apoyo estatal, definiendo orientaciones operativas para el Programa Red Cultura y la SEREMI de las Culturas, las Artes y Patrimonio en el territorio. También se evaluó el nivel de utilización de herramientas digitales y su impacto en las brechas de acceso a la circulación y gestión cultural en plataformas visuales, y se llevó a cabo la actualización y corroboración de la base de datos proporcionada por la SEREMI sobre las entidades objeto del estudio.

A través de un riguroso proceso investigativo que involucró entrevistas y encuestas a diversas agrupaciones y compañías culturales, el equipo de Cyties ha obtenido resultados contundentes que permitirán guiar futuras iniciativas y políticas en la región.

Uno de los principales resultados obtenidos es que las comunidades expresaron la necesidad de acciones coordinadas para aprovechar mejor los espacios y eventos culturales en diversas comunas. Asimismo, se sugiere el respaldo financiero para facilitar traslados y estadías, promoviendo la interconexión cultural entre distintas localidades.

Se propone además la difusión de eventos más allá de las fronteras de una comuna, facilitando la participación y conocimiento mutuo. Además, se destacan expectativas específicas en cuanto al rescate, difusión y transmisión de conocimientos ancestrales presentes en diferentes comunas.

En resumen, este diagnóstico no solo proporciona una visión detallada de la realidad sociocultural de Antofagasta, sino que también establece pautas claras para la acción ministerial y local en el ámbito cultural y artístico.

Entradas relacionadas

Investigación Aplicada
Tocopilla da un paso histórico: Resultados del Estudio Conceptual del Puerto Multipropósito revelan oportunidades de desarrollo
Investigación Aplicada
CYTIES finaliza la cuarta etapa del Estudio Conceptual del Puerto de Tocopilla: un hito crucial para el futuro logístico regional
Investigación Aplicada
Actualización Pladeco: Comunidades de Paposo y Cifuncho trazan el camino hacia el Taltal del 2030
Investigación Aplicada
Estudio del Puerto Multipropósito de Tocopilla: nuevos antecedentes lo posicionan como una puerta estratégica para el comercio internacional y logístico.
Investigación Aplicada
Gobierno Regional de Antofagasta aprueba de manera unánime la Actualización de la Política Regional de Integración e Internacionalización
Investigación Aplicada
Avanza estudio conceptual para el Puerto Multipropósito de Tocopilla
Investigación Aplicada
Nuevos avances en la Actualización del Plan Regulador Comunal de Mejillones: talleres y participación ciudadana refuerzan progreso
Investigación Aplicada
Taltal marca el comienzo de su renovación con la Actualización de su Plan de Desarrollo Comunal
Internacional
Cyties entrega avances de la Actualización de la Política Regional de Integración e Internacionalización
Investigación Aplicada
Avanza la actualización de la política regional de integración e internacionalización