¿Buscas información sobre exportación e importación?

Regístrate en el siguiente formulario y recibirás una base de datos específica sobre los productos y servicios de los mercados que te interesan. Te ofrecemos información oficial actualizada de más de 23 países con los que podrás hacer negocios.

¡Obtén información clave!

Años de
Experiencia
0 .
Clientes
Públicos
0 .
Clientes
Privados
0 .
Premios y
Reconocimientos
0 .

Investigación aplicada en los más diversos ámbitos de la economía y la sociedad.

¿QuÉ es Cyties?

CYTIES Investigación & Desarrollo es una empresa especializada en materia de investigación en economía aplicada al desarrollo, la innovación, el diseño de planes y proyectos y el comercio internacional.

Mercados y sectores

Nuestro público y mercados objetivos se relacionan con el territorio en el cual CYTIES ha desarrollado su labor a lo largo de estos 17 años de trayectoria.

chica-minera_CYTIES-mineria
Impulso al sector Minero Industrial

Desde el año 2014 se inició un proceso de gestión orientado a la generación de capacidades en el sector Minero Industrial a partir de 5 ámbitos de connotada relevancia:

  1. Formación de Capital Humano.
  2. Desarrollo de Proveedores de Bienes y Servicios.
  3. Generación de Redes de Cooperación y Capital Social Interinstitucional.
  4. Internacionalización Empresarial y Exportación PYME.
  5. Innovación & Desarrollo Tecnológico.
negocios-internacionales
Impulso a la Integración e Internacionalización

Desde el año 2011 CYTIES ha impulsado los procesos de integración subnacional con los Estados miembros de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano, ZICOSUR, así como a nivel del sector empresarial con énfasis en la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. Esto a partir de 4 ámbitos de gestión:

  1. Gestión del Conocimiento e Inteligencia de Mercado.
  2. Diseño de Políticas, Planes y Programas de Integración.
  3. Internacionalización de Pequeñas y Medianas Empresas.
  4. Diseño de Proyectos de Inversión en materia de Infraestructura, Tecnología y Servicios.
870-px-Desarrollo-para-la-region
Desarrollo para la Región de Antofagasta

CYTIES ha impulsado el desarrollo de la región a partir de un trabajo sostenido de mediana y alta complejidad a partir del diseño de instrumentos de planificación territorial y sectorial, así como a partir de la formulación de iniciativas de inversión pública y privada, la elaboración de carteras de inversiones y la gestión de conocimiento que han significado importantes reconocimientos a la trayectoria en estos 17 años de gestión de sus servicios.

imagen-hotel-antofagasta
Seminarios y encuentros empresariales

En su trayectoria CYTIES ha venido desarrollando un profuso proceso de gestión y transferencia de conocimiento al sector público, privado, academia y sociedad civil. Esto en la perspectiva de que los contenidos generados en las investigaciones y estudios sean utilizados con fines diversos en la formulación de nuevos estudios, planes, programas y proyectos de desarrollo.

Nuestros servicios

Ampliamos el rango de opciones de crecimiento económico y desarrollo sustentable.

Los servicios comprenden el desarrollo de los diseños y la ejecución de estudios, asesorías, consultorías y procesos de formación, capacitación y perfeccionamiento, en los más diversos ámbitos y áreas del conocimiento.

icono clinica de salud

Clínica de Salud Empresarial

Universo de servicios y asesorías personalizadas según tus requerimientos en...
icono_investigacion

Investigación Aplicada I+D

Mediante el método científico proveemos de información sistematizada para la...
icono asistencia tecnica

Asistencia Técnica y Capacitación

Servicios altamente especializados que responden a los requerimientos, necesidades, problemas...
icono gestion

Oficina de Gestión Integral de Proyectos

Brindamos soluciones mediante una amplia oferta de metodologías, técnicas, herramientas...
icono_informacion

Comercio exterior y negocios internacionales

Ponemos a tu disposición la información del mercado de Chile...
Clínica de Salud Empresarial
Investigación Aplicada I+D
Oficina de Gestión Integral de Proyectos
Asistencia Técnica Y Capacitación
Comercio exterior y negocios internacionales

Nuestro equipo de trabajo

Siempre alcanzando los más óptimos
y mejores resultados

Raúl Catalan
Raúl E. Catalán
Gerente General
Investigación e Innovación.
Constanza Larrondo
Constanza Larrondo
Operaciones
Idiomas, Gestión Empresarial y Negocios Internacionales.
Pablo Ape
Pablo Ape Laura
Ingeniero de Proyectos
Planificación Territorial, Georreferenciación y Análisis Espacial.
Cristian Reyes
Cristian Reyes
Abogado
Comercio Internacional.
Nathalie Varas
Nathalie Varas
Periodista
Gestión en comunicaciones, community manager.
Oscar Larenas
Oscar Larenas
Ingeniero de Proyectos
Economía Regional, Innovación Territorial. Capacitación y Formación.
FW_1_0002_javier
Javier Sandoval
Ingeniero Comercial
Administración y Finanzas
javiera
Javiera Cuevas
Trabajadora Social
Asistente de Investigación
camila_121212
Camila Aguayo
Geógrafa
Investigadora del Área de Sustentabilidad de CYTIES

Nuestros Clientes

Nuestro Blog

Hablemos de lo que nos mueve,
investigación, ciencia, desarrollo y tecnología

Capacitación
22 actores del turismo costero culminan programa que potencia el desarrollo económico de la región de Antofagasta
Oficina de Gestión de Proyectos
Taltal impulsa su primer Plan de Inversiones para mejorar movilidad y espacios públicos con proyectos clave en el borde costero
Oficina de Gestión de Proyectos
Se constituye ACHESA A.G.: la primera asociación de empresas sostenibles en Antofagasta que impulsará las energías renovables en Chile
Podcast Estrategia Regional
CYTIES lanza edición especial de su podcast "Estrategia Regional" enfocada en las elecciones municipales 2024
Investigación Aplicada
Tocopilla da un paso histórico: Resultados del Estudio Conceptual del Puerto Multipropósito revelan oportunidades de desarrollo
Internacional
Últimos preparativos en marcha: CYTIES se alista para su gran celebración de 18 años

Mercados y sectores

Hablemos de lo que nos mueve,
investigación, ciencia, desarrollo y tecnología

chica-minera_CYTIES-mineria
Impulso al sector Minero Industrial

Desde el año 2014 se inició un proceso de gestión orientado a la generación de capacidades en el sector Minero Industrial a partir de 5 ámbitos de connotada relevancia:

  1. Formación de Capital Humano.
  2. Desarrollo de Proveedores de Bienes y Servicios.
  3. Generación de Redes de Cooperación y Capital Social Interinstitucional.
  4. Internacionalización Empresarial y Exportación PYME.
  5. Innovación & Desarrollo Tecnológico.
negocios-internacionales
Impulso a la Integración e Internacionalización

Desde el año 2011 CYTIES ha impulsado los procesos de integración subnacional con los Estados miembros de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano, ZICOSUR, así como a nivel del sector empresarial con énfasis en la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. Esto a partir de 4 ámbitos de gestión:

  1. Gestión del Conocimiento e Inteligencia de Mercado.
  2. Diseño de Políticas, Planes y Programas de Integración.
  3. Internacionalización de Pequeñas y Medianas Empresas.
  4. Diseño de Proyectos de Inversión en materia de Infraestructura, Tecnología y Servicios.
870-px-Desarrollo-para-la-region
Desarrollo para la Región de Antofagasta

CYTIES ha impulsado el desarrollo de la región a partir de un trabajo sostenido de mediana y alta complejidad a partir del diseño de instrumentos de planificación territorial y sectorial, así como a partir de la formulación de iniciativas de inversión pública y privada, la elaboración de carteras de inversiones y la gestión de conocimiento que han significado importantes reconocimientos a la trayectoria en estos 17 años de gestión de sus servicios.

imagen-hotel-antofagasta
Seminarios y encuentros empresariales

En su trayectoria CYTIES ha venido desarrollando un profuso proceso de gestión y transferencia de conocimiento al sector público, privado, academia y sociedad civil. Esto en la perspectiva de que los contenidos generados en las investigaciones y estudios sean utilizados con fines diversos en la formulación de nuevos estudios, planes, programas y proyectos de desarrollo.