Bienvenidos a nuestro blog

Hablemos de Investigación,
Ciencia, Desarrollo y Tecnología

Internacional

Podcast Estrategia Regional: CYTIES aborda la internacionalización de la región de Antofagasta a través de iniciativa Red de Mercados

En el quinto episodio de Estrategia Regional, CYTIES, junto a representantes de Gold Group y García & Trench, analiza los avances de la iniciativa que busca internacionalizar los servicios de cinco empresas de la región de Antofagasta.

“Red de Mercados: Consorcio Exportador de Antofagasta” es el nombre del quinto episodio del podcast Estrategia Regional, un espacio de conversación conducido por Raúl Catalán, gerente general de CYTIES, en el que junto a Pablo Ape, jefe de proyectos de la empresa, Paola Ahumada, jefa de administración y finanzas de García & Trench Ltda. Arquitectos y Gilda Oro, gerenta de Gold Group SpA., analizaron los avances de la iniciativa que por segundo año consecutivo, está siendo impulsada a través del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Corfo Antofagasta.

En el marco de promover el proceso de internacionalización de las empresas de la región de Antofagasta, nace Red Mercados: Consorcio Exportador, una red de cooperación conformada por 5 empresas del sector minero e industrial, estas son: Gold Group SpA., García & Trench Ltda., Marchant Servicios SpA. y Work Mining Ltda., a las que se le suma CYTIES I&D, como entidad que participa y ejecuta la iniciativa que en este segundo año planea exportar sus servicios hacia los mercados de Panamá, México y Colombia.

Durante el episodio, se abordaron los avances que presenta el proyecto hasta la fecha en torno al programa de asistencia técnica y capacitación dictado por CYTIES, que prepara a las empresas socias para su internacionalización hacia los mercados objetivos, mediante misiones comerciales que ya están siendo programadas y gestionadas para los meses de septiembre y octubre del presente año. Además, durante el encuentro, se destacó la trayectoria y oferta exportable de las empresas invitadas a este nuevo episodio del podcast, quienes recordaron las circunstancias en las que se conocieron y trabajaron en conjunto, antes de conformar el Consorcio Exportador de Antofagasta.

Por otro lado, se analizaron las barreras comerciales que se presentan al momento de exportar bienes y servicios, comentando las experiencias que han tenido las empresas del Consorcio, las cuales han pasado por este proceso anteriormente, entregando tips y consejos a los auditores empresarios sobre como iniciar su apertura hacia nuevos mercados, destacando la labor de entidades gubernamentales como Corfo y ProChile.

Escucha aquí el episodio completo: https://open.spotify.com/episode/7Fza5SVNQT6MvTAL9TPL7x?si=Dv5OTO3HRYCn-NAp9618Bg&dd=1

Entradas relacionadas

Internacional
Últimos preparativos en marcha: CYTIES se alista para su gran celebración de 18 años
Internacional
¡Descubre nuevas oportunidades globales! accede a datos exclusivos de comercio exterior y expande tu negocio con CYTIES
Encuentros y seminarios
Nuevo episodio de "Estrategia Regional": Mmetas y expectativas de la participación de CYTIES en Exponor 2024
Internacional
CYTIES anuncia participación en la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética (Exponor) 2024
Internacional
CYTIES anuncia nueva versión de la exitosa iniciativa “Red de Mercados”
Internacional
Cyties 2024: desafíos y estrategias innovadoras para impulsar presencia en mercados internacionales y en la formulación de iniciativas de inversión
Internacional
Cyties entrega avances de la Actualización de la Política Regional de Integración e Internacionalización
Internacional
Huracán Otis: Consorcio Exportador de Antofagasta afronta desafíos inesperados en su misión comercial en México
Internacional
Podcast Estrategia Regional explora las claves para el desarrollo de la industria energética regional y del turismo en Mejillones
Internacional
Ejecutan Mesa Técnica de Gestión para avanzar en el Plan de Desarrollo Zona de Rezago de la Provincia de Tocopilla