Bienvenidos a nuestro blog

Hablemos de Investigación,
Ciencia, Desarrollo y Tecnología

Internacional

Mejillones impulsa el turismo local con el lanzamiento del Curso de Formación de Guías Turístico-Patrimoniales

Una iniciativa que busca fomentar el desarrollo profesional de los interesados en el ámbito turístico, promoviendo la valoración y difusión del patrimonio cultural y natural de la comuna.

En la emblemática Plaza de la Cultura, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Curso de Formación de Guías Turístico-Patrimoniales para Mejillones, un programa orientado a potenciar el desarrollo turístico en la comuna. Este evento marca un importante hito que da el inicio a la convocatoria de inscripción al programa de formación, cuyo objetivo es desarrollar las capacidades y competencias metodológicas, técnicas y operacionales que habiliten a los participantes a desempeñarse como Guías Turísticos Patrimoniales en Mejillones, brindando experiencias enriquecedoras y de calidad a los visitantes.

Una iniciativa que está siendo impulsada por la Municipalidad de Mejillones, por medio de su Fundación de Cultura y Turismo; financiada por Puerto Angamos a través de la Ley de Donaciones Culturales y ejecutada por Cyties I&D. Con este programa, se busca fomentar el desarrollo profesional de las y los interesados en el ámbito turístico, promoviendo la valoración y difusión del patrimonio cultural y natural del territorio.

En este sentido, Marcelino Carvajal, alcalde de la Municipalidad de Mejillones, indicó que “hoy día estamos dándole el vamos a una capacitación que van a tener nuestros operadores turísticos, gracias a la posibilidad que nos da esta alianza estratégica entre el sector público y privado. Las bondades que tiene Mejillones, un turismo patrimonial como decimos, somos parte de la historia, tenemos bondades en la bahía, tenemos hoy día cetáceos que realmente nos permiten lucirnos, pero quien entrega esto, quien va a terreno a contar la historia de cada cosa, son los operadores turísticos, quienes en algún minuto de esta capacitación podrían implementar una actividad nueva”.

La Fundación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Mejillones, se enorgullece de contar con esta iniciativa que busca potenciar el turismo local y consolidar a la comuna como un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales. Manuel Tapia, director ejecutivo de la fundación, afirmó que “con este curso, estamos dando cumplimiento a una línea del Pladetur, que es justamente la de desarrollo y fortalecimiento del capital humano local, en este sentido, nosotros como fundación diseñamos este programa para desarrollarlo y principalmente  fortalecer el trabajo que están llevando a cabo los tour operadores a nivel local, evidentemente es un curso que busca capacitarlos, entregarles conocimientos técnicos y sobre todo dejarlos en el registro de Sernatur”.

Los participantes adquirirán conocimientos especializados sobre la historia local, los atractivos turísticos, las técnicas de comunicación y el manejo de grupos, entre otros aspectos fundamentales para desempeñarse como guías de manera exitosa, lo que además generará nuevas oportunidades laborales y contribuirá al fortalecimiento de la identidad cultural de la comunidad.

Entradas relacionadas

Internacional
Podcast Estrategia Regional explora las claves para el desarrollo de la industria energética regional y del turismo en Mejillones
Internacional
Ejecutan Mesa Técnica de Gestión para avanzar en el Plan de Desarrollo Zona de Rezago de la Provincia de Tocopilla
Internacional
Mejillones impulsa el turismo local con el lanzamiento del Curso de Formación de Guías Turístico-Patrimoniales
Internacional
Avanza el diseño y validación estratégica del nuevo Clúster de Energía de la región de Antofagasta.
Internacional
Tocopilla actualizará Plan Regulador Comunal en el marco de la ejecución de renovado Pladeco
Internacional
Congreso Nacional de Minería: Consorcio Exportador anuncia su participación en destacado evento internacional en Colombia
Internacional
Podcast Estrategia Regional: CYTIES aborda la internacionalización de la región de Antofagasta a través de iniciativa Red de Mercados
Internacional
Tocopilla apuesta por el turismo, servicios y el comercio exterior para impulsar el desarrollo económico local