Bienvenidos a nuestro blog

Continuamos Trabajando para la Región de Antofagasta

PLADECO María Elena: la gestión del territorio como base del desarrollo comunal

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • María Elena cuenta con renovado instrumento de planificación, el cual se basa en orientar el desarrollo armónico y sustentable de sectores claves como salud, educación, vivienda, urbanismo, producción económica, medio ambiente, turismo, patrimonio, entre otros.

La construcción de sedes sociales, áreas verdes, paseo boulevard, museos, parque acuático, multicanchas, terminal de buses, cuartel de bomberos, un estudio de la red educacional, la implementación del Programa Seguridad Ciudadana Activa, el levantamiento del Plan Regulador Comunal y del Plan de Ordenamiento Territorial, son algunas de las iniciativas que incorpora el nuevo Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2022-2026 de María Elena.

 

Con una inversión de 32 mil millones de pesos, y una cartera de 52 iniciativas a ejecutar durante los próximos 4 años, se constituye el renovado PLADECO de María Elena, instrumento indicativo que fue construido a partir de las necesidades y proyecciones expresadas por el sector público- privado, por los habitantes de la comuna y de la localidad de Quillagua, a través de encuestas, talleres y entrevistas. Instancias que lograron determinar la hoja de ruta que guiará los esfuerzos de desarrollo del territorio.

 

El instrumento diseñado por CYTIES I&D, incorpora 4 lineamientos estratégicos, siendo el de Infraestructura y Desarrollo Territorial (Urbano – Rural), uno de los lineamientos  que supone la más alta inversión (48%), y que aborda la problemática de mayor complejidad de la comuna a nivel del uso, ordenamiento y propiedad del territorio, y es que este presenta una yuxtaposición en la propiedad con una administración pública como comuna (1979) y con una concesión privada a Soquimich (1980), lo cual condiciona todo lo que ocurre sobre el suelo.

 

El segundo lineamiento que cuenta con los mayores recursos es el de Calidad de Vida y Desarrollo Humano, representando el 42% de la inversión total del PLADECO, y que aborda la creación de las condiciones que propicien mejoras en la vida de las personas que residen en la comuna, considerando áreas de salud, educación, vivienda, habitabilidad, cultura e identidad, participación social y asociatividad, actividad física y deportes y por último, la seguridad ciudadana.

 

El renovado Plan de Desarrollo Comunal, fue presentado y aprobado en marzo por el Honorable Concejo Municipal. Actualmente se están afinando los últimos detalles para su publicación y entrega oficial en una ceremonia solemne en la que se extenderá la invitación a participar a la comunidad, quienes formaron parte de su construcción.

Episodios Estrategia Regional

Fanpage

Últimos videos

CYTIES Aniversario Nº 16
CYTIES Aniversario Nº 16
Participación de CYTIES Investigación & Desarrollo en la exhibición internacional EXPONOR 2022
Participación de CYTIES Investigación & Desarrollo en la exhibición internacional EXPONOR 2022
CYTIES I&D presente en EXPONOR Chile 2022
CYTIES I&D presente en EXPONOR Chile 2022

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Escríbenos!
💬 ¿Necesitas ayuda?
Constanza Larrondo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?