Bienvenidos a nuestro blog

Hablemos de Investigación, Ciencia, Desarrollo y Tecnología

CYTIES participa del II Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • Antofagasta fue por primera vez sede de este encuentro en el que participaron alcaldes, diplomáticos, autoridades y empresarios de Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.

El día 23, 24 y 25 de noviembre se realizó en el Hotel Antofagasta el 2do Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio, con el objetivo de afianzar y generar lazos entre los territorios miembros del CBC. Durante las tres jornadas se llevaron a cabo una serie de encuentros para promover la puesta en marcha de la ruta multimodal.

 

El Corredor Bioceánico de Capricornio, funcionará como conector del transporte vial, ferroviario, fluvial y aéreo de los distintos territorios que lo conforman, lo que contempla una serie de oportunidades para la región de Antofagasta, ya que son tres los puertos de la región que serán utilizados como la puerta de entrada y salida de distintos productos que conectarán con puertos de Santos y Murtihno, en el estado de Sao Paulo y Mato Grosso Do Sul de Brasil, pasando por Paraguay y el norte de Argentina.

 

En la segunda jornada del encuentro, correspondiente a la Sesión del Foro Empresarial, se llevaron a cabo dos paneles de exposición, siendo el segundo, dirigido y moderado por Raúl Catalán, gerente general de CYTIES, quien introdujo las intervenciones de empresarios y diplomáticos, quienes se encargaron de relevar las potencialidades de cada territorio.

 

Durante las tres jornadas se llevaron a cabo reuniones, ruedas de negocios y paneles de exposición en las que participaron alcaldes, diplomáticos, autoridades y empresarios de Chile, Paraguay, Argentina y Brasil, en los que se adoptaron variados acuerdos para el óptimo funcionamiento de esta ruta de integración comercial, turística y humana de América del Sur.

 

Uno de los hitos que marcó el encuentro fue la firma de la “Declaración de Antofagasta”, que se efectuó durante el Plenario de Gobernadores, Autoridades y Representantes Oficiales de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, la cual contempla la reactivación la aduana integrada por el Paso de Sico y, además, contar con políticas nacionales que permita agilizar el intercambio comercial entre los países miembros.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Escríbenos!
💬 ¿Necesitas ayuda?
Constanza Larrondo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?