- Este análisis forma parte de un estudio que evalúa la prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de minerales en la provincia que permita desarrollar la actividad de la pequeña minería.
Durante el mes de marzo la empresa Cyties Investigación y Desarrollo, comenzó a realizar la evaluación diagnóstica de aspectos organizacionales, capital social, humano y técnico a la Asociación de Pequeños Productores y Sindicato de Pirquineros de la Provincia de Tocopilla, cuyo análisis formará parte del Estudio de Prefactibilidad para la instalación de la Planta de Procesamiento de Minerales en la Provincia de Tocopilla.
El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) y es ejecutado por el Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería (CICITEM), su objetivo es evaluar la viabilidad de instalación de una planta de procesamiento de minerales en la provincia, que permita desarrollar la actividad de la pequeña minería en el territorio.
La evaluación técnica y de capital humano a los trabajadores de la pequeña minería, consistió en diseñar una encuesta que permitiera diagnosticar las capacidades laborales de los trabajadores de la pequeña minería y determinar las capacidades técnicas, así como los requerimientos de capacitación para operar en la planta.
Entrevistas
El proceso de evaluación se efectuó con un total de 25 productores mineros y pirquineros, mediante la aplicación de una Encuesta Sociodemográfica y Entrevista Semiestructurada que permitió conocer respecto a la experiencia que tienen en el rubro, los recursos con los que cuentan y una serie de aspectos que son relevantes para el análisis de prefactibilidad.
Tatiana Vega, Profesional del Área Psicosocial de Cyties I&D, señaló que “los trabajadores, se muestran con disposición y altas expectativas de poder ser parte de este proyecto por la gran oportunidad de desarrollo que implica tanto para la industria en la comuna de Tocopilla como también para su calidad de vida”.
Además, destacó que los trabajadores “son personas que con mucho esfuerzo han logrado adquirir más de cuarenta años de experiencia en el rubro Minero, que sin duda se evidencia en el alto nivel de conocimientos que tienen respecto a la extracción de Minerales, sin embargo, manifiestan la necesidad de realizar capacitaciones y cursos que les entreguen nuevas competencias que contribuyan al mejoramiento de sus procesos”, puntualizó.
La etapa de recolección de información y realización de encuestas y entrevistas ya finalizó, por lo que el equipo de Cyties Investigación y Desarrollo, se encuentra analizando los datos obtenidos para posteriormente entregar los resultados durante el mes de mayo.