- Generación de nuevos clientes, incremento de ventas a corto, mediano y largo plazo, acceso a redes y alianzas empresariales, son algunos de los resultados obtenidos durante la exhibición internacional.
En la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, Exponor 2022, CYTIES Investigación & Desarrollo, dio a conocer a través de su stand, los servicios de gerenciamiento de proyectos y la big data en información estadística de mercados, siendo ambas áreas en las que se especializa la empresa. El objetivo principal de participar en este encuentro fue el de promocionar los servicios y el trabajo que se está realizando, junto con ello ampliar las oportunidades de negocios.
CYTIES cuenta con más de 15 años de experiencia en la Región de Antofagasta, con servicios que van desde el desarrollo de los diseños y la ejecución de estudios, asesorías, consultorías y procesos de formación, capacitación y perfeccionamiento en diversos ámbitos y áreas del conocimiento; este año participó por primera vez en la feria internacional, cuyos resultados superaron las expectativas iniciales.
Raúl Catalán, gerente general de CYTIES, indicó que “lo que sucedió superó todas las expectativas porque tuvimos contacto con yo diría las gerencias de casi todas las mineras, no solamente por Empleo Región que es un proyecto que tenemos con la UCN, si no, CYTIES. Yo particularmente tuve mucho contacto con gerencias con quienes conversé directamente sobre proyectos en la región; además en términos de relaciones de cooperación ha servido harto porque ha permitido retomar vínculos y comenzar unos nuevos así que por ese lado es una muy buena experiencia Exponor”.
Cientos de asistentes visitaron el stand ubicado en pabellón Litio, 503, siendo autoridades, empresas y alumnos, la principal audiencia interesada en los servicios que la empresa ofrece. Durante las cuatro jornadas de exhibición, CYTIES puso a disposición de los asistentes servicios exclusivos como asesorías en gestión de proyectos e información relacionada al comercio exterior con el propósito de generar nuevas relaciones comerciales a través de bases de datos con más de 22 países, lo que generó más de 60 solicitudes que se han comenzado a responder al finalizar la feria internacional.
Resultados
Dentro de los principales resultados obtenidos destaca el alto nivel de difusión. En este sentido, Catalán indicó que “yo creo que todavía no es posible dimensionar o evaluar de manera concreta todos los resultados que en términos comunicacionales se obtuvieron porque estuvimos en radio, televisión, diario, revistas especializadas, nos invitaron a programas en Tocopilla y otro acá en Antofagasta y también a conversatorios en universidades, entonces comunicacionalmente fue una explosión a nivel regional y también con algunos alcances nacionales”.
Otro de los resultados importantes se dio en términos de relaciones de cooperación, en donde a través de conversaciones se logró generar nuevos vínculos y retomar otros, lo que finalmente se traducirá en nuevas oportunidades de negocios y en acceso a redes y a alianzas empresariales. Por último, destaca el ámbito comercial, que hasta el momento ha dejado 2 contratos que estarán siendo firmados durante este mes.
Actualmente CYTIES cuenta con una proyección de crecimiento importante, que incluye nuevas iniciativas que están comenzando a ejecutarse y otras que están en conversación, por lo que Exponor 2022 significó una oportunidad de ampliar esta proyección y dar a conocer el trabajo que la empresa ha estado realizando durante sus 15 años de experiencia creando desarrollo para la Región de Antofagasta.
Un comentario
lasix drug class The quality of evidence of the studies concerning RT, and included in this review was scored moderate Table 3