- Un importante evento que tiene por objetivo actualizar información respecto de los principales ejes de acción de la Política Exterior de Chile y el rol de las Regiones en su proceso de vínculos y cooperación internacional.
El pasado jueves, el Consorcio Exportador de Antofagasta, participó de la “Escuela de Asuntos Internacionales de la Zona Centro Norte”, un encuentro subnacional dirigido principalmente a los encargados de las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales (URAI), consejeros regionales, y funcionarios directivos de los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana de Santiago y O’Higgins.
Además, la Escuela convocó a autoridades regionales y a representantes de distintas instituciones y organismos de la región, con el objetivo de actualizar información por temas, respecto a los principales ejes de acción de la Política Exterior de Chile, considerando el rol de las regiones en el proceso de desarrollar vínculos con países vecinos, y la participación en la cooperación internacional.
Política Consular y Migratoria de Chile, Hidrógeno Verde, Ciencia Astronómica y Educación Superior, Internacionalización Económica de las Regiones de Chile, Corredores Bioceánicos e Integración Regional, fueron algunas de las temáticas abordadas durante el encuentro. Información relevante para el Consorcio Exportador de Antofagasta, iniciativa apoyada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Corfo Antofagasta y ejecutada por CYTIES, la cual se aproxima a internacionalizar sus servicios hacia, México, Colombia y Panamá.
Cabe destacar que, durante el mes de marzo, el consorcio sostuvo encuentros virtuales con las oficinas de ProChile en México, Colombia y Panamá, para conocer su agenda programática y así definir las fechas y las localidades que se visitarán en las misiones comerciales. Además, la semana pasada el equipo se reunió con la Unidad Regional de Asuntos Internacionales (URAI) de Antofagasta con la finalidad de promover un trabajo en conjunto en torno a las actividades que se llevarán a cabo desde la URAI, con los mercados objetivo del consorcio.