Bienvenidos a nuestro blog

Hablemos de Investigación, Ciencia, Desarrollo y Tecnología

Consorcio Exportador Antofagasta comienza el 2023 con capacitaciones y construcción de plan de comercialización

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
  • La iniciativa integrada por 5 empresas del sector minero-industrial de la región de Antofagasta, busca incentivar la internacionalización de sus servicios hacia los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico.

Durante el mes de enero se realizaron asistencias técnicas a las empresas socias en el área de marketing digital, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos para la elaboración de planes y estrategias aplicables a la industria en la que se desarrollan sus servicios, con el fin de mejorar el posicionamiento y visibilidad de cada marca a través del uso de estas herramientas para la efectividad de sus campañas.

 

Por otro lado, se confeccionó un Plan de Comercialización y Marketing para el Consorcio Exportador Antofagasta el cual comenzará su ejecución durante el mes de febrero, mes en el que también se contemplan actividades participativas con actores claves para el consorcio y la habilitación de un blog de comercio Internacional enfocado en visibilizar la oferta exportable de las empresas participantes.

 

Pablo Ape, jefe de proyectos de CYTIES I&D, afirmó que “a través de estas alianzas se generan espacios y medios donde se comparten logros, soluciones creativas e inquietudes. Así como también se van generando altos niveles en la complementariedad entre las empresas socias del sector minero e industrial con objetivos comunes, para ello, resulta fundamental y transversal la difusión de todas las actividades, ya que se está trabajando en un plan de comercialización y de marketing en el que se abordará la participación de las empresas socias en misiones comerciales en los mercados objetivos del consorcio”.

 

La iniciativa liderada por el Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Antofagasta y ejecutada por CYTIES I&D –empresa que también forma parte del consorcio- está compuesta por las empresas Gold Group, Marchant Servicios, García & Trench y Work Mining SpA, quienes actualmente se preparan para internacionalizar sus servicios a través de misiones comerciales que se llevarán a cabo durante el segundo y tercer trimestre del presente año, en Perú, Colombia y México, países pertenecientes a la Alianza del Pacífico en la que participa Chile.

 

En este sentido, Christian Marchant, representante legal de Marchant Servicios, manifestó que “considero que es muy positivo crear instancias en las que las empresas puedan establecer relaciones internacionales vinculadas a su actividad comercial, lo más importante en ese sentido es el crecimiento, el ingreso de divisas a la región y la proyección tecnológica que puedan tener las empresas de acuerdo al aprendizaje que se va generando en el servicio de exportación realizado en estos mercados objetivos. Nuestras expectativas con el consorcio es que nos reconozcan y se ponga en valor la experiencia de un mercado tan competitivo como es el sector minero-industrial en la región de Antofagasta”.

 

Dentro de las próximas actividades que contempla el programa, se llevará a cabo una asesoría a las empresas socias en materias tributarias de los mercados objetivos, además de la ejecución de un Plan de Capital Social enfocado en la vinculación con potenciales clientes y con asociaciones, cámaras y entidades gremiales del sector minero industrial, para posteriormente organizar las fechas y seleccionar los destinos que visitará el consorcio durante las misiones comerciales.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Escríbenos!
💬 ¿Necesitas ayuda?
Constanza Larrondo
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?