- La iniciativa se ejecutó en distintas comunas de la región, con el propósito de apoyar a sus habitantes en la inscripción al portal de empleabilidad más importante del norte del país.
En el marco de la inauguración oficial del programa Empleo Región que tuvo lugar el pasado 29 de septiembre en el Salón Auditorio Andrés Sabella de la Universidad Católica del Norte, se llevó a cabo un amplio despliegue territorial en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, Taltal, Mejillones, Tocopilla y Antofagasta.
Una iniciativa inédita a nivel país, que mediante la contratación de mano de obra local busca contribuir en la reducción de brechas territoriales y sectoriales que presenta la economía regional y que afectan la empleabilidad de manera diferenciada según comunas, género, ciclo de vida o vulnerabilidad social, a través de la plataforma web que contará con diversas herramientas y un servicio de agenciamiento para apoyar todo el proceso de postulación de los inscritos.
“Nuestro objetivo es disminuir los niveles de conmutación; que no estemos ocupando mano de obra que viene desde fuera de la región considerando que esos puestos se pueden quedar aquí con el objetivo de que eso aporte al desarrollo regional en términos de renta que se queda, que se gasta y que mueven la economía en la región de Antofagasta”, comentó el director del Instituto de Economía Aplicada de la UCN, Manuel Pérez.
EMPLEO REGIÓN EN TERRENO:
Fueron dos jornadas extensas que lograron llevarse a cabo gracias a los profesionales de la Agencia de Empleabilidad Regional que ejecuta CYTIES Investigación & Desarrollo, donde el objetivo principal fue promover y apoyar el proceso de inscripción de aquellos residentes interesados en formar parte de la iniciativa, y también, difundir los beneficios de la plataforma que contribuirá a la contratación de mano de obra local para disminuir las cifras de desempleo características de la región de Antofagasta.
Tatiana Vega, psicóloga de CYTIES I&D y encargada del despliegue en Antofagasta, comentó que “el recibimiento fue bastante positivo principalmente por los jóvenes, quienes se mostraron receptivos con la información entregada y manifestaron su interés por concretar a la brevedad su registro en la plataforma.”
Pablo Ape, ingeniero de la empresa y quien estuvo a cargo de San Pedro de Atacama, expresó que “el 100% de las personas que conoció el proyecto, se sintió identificado con sus objetivos, y el aspecto más relevado fue el acompañamiento de la agencia en la postulación, y que la prioridad de las empresas ante la residencia en la región de Antofagasta”.
“En Mejillones se obtuvo una muy buena recepción de información por parte de las personas, quienes en su mayoría indicaron conocer varios casos de personas desempleadas, lo cual se hace más difícil considerando el contexto económico de la región”, manifestó Geraldine Clark, ingeniero comercial de CYTIES y encargada del despliegue de la agencia en Mejillones.
Así mismo, las jornadas en Calama “tuvieron un resultado súper positivo puesto que hubo un alto interés por parte de la comunidad debido a que muchas de las personas que se acercaron al stand, se encuentran cesantes; destacando que en su mayoría eran personas mayores de 60 años”, expresó Carlos Tabilo, ingeniero civil industrial de CYTIES quien estuvo a cargo del trabajo territorial en Calama.
Por su parte, Paula Cortéz, ingeniero comercial de CYTIES y encargada de la comuna de Taltal, afirmó que “el interés se vio mayormente en el posicionamiento de la población joven (universitarios y técnicos) en puestos laborales, debido a la escaza oferta laboral que se evidencia en la comuna”.
Cabe destacar que, durante el período de preinscripción se registraron alrededor de 270 inscritos, y actualmente el portal cuenta con más de 2.700 personas registradas, lo que podrán acceder a todos los servicios que ofrece el portal Empleo Región.